Biografía de Ludwig von Bertalanffy
Karl Ludwig von Bertalanffy (19 de septiembre, 1901, Viena, Austria - 12 de junio, 1972, Búfalo, Nueva York, Estados Unidos) fue un biólogo austríaco, reconocido por haber formulado la teoría de sistemas.
Estudió historia del arte, filosofía y biología en la Universidad de Innsbruck y de Viena y, en ésta última finalizó el doctorado en 1926 leyendo su tesis doctoral sobre la psicofísica y Gustav Fechner .
Al plantear la Teoría General de Sistemas concibió una explicación de la vida y la naturaleza como la de un complejo sistema, sujeto a interacciones dinámicas. Más tarde adoptó estas ideas a la realidad social y a las estructuras organizadas.
Con esta nueva teoría se retoma la visión holística e integradora para entender la realidad
Esta visión integradora puede entenderse fácilmente viendo como funciona nuestro mundo: una sociedad compuesta de diferentes organizaciones, formadas a su vez por personas conectadas entre sí por intrincadas redes sociales, todo lo cual sucede en una compleja matriz biológica, la Biosfera, compuesta a su vez por innumerables ecosistemas. Al mismo, tiempo cada persona tiene diferentes órganos resultantes de la integración de células en tejidos) y miembros que funcionan de una manera coordinada. Por este motivo, se dice que existimos dentro de un sistema multiordinal, o "sistema de sistemas". La Teoría General de Sistemas intenta aunar todas las esferas de investigación de la realidad del mismo modo en que los tejidos, órganos y sistemas de órganos en nuestro cuerpo están integrados pese a los múltiples niveles funcionales que se dan en él
Para este autor es muy importante ver las características de cada sistema: si es cerrado o abierto, flexible, permeable, centralizado, adaptable, estable,...
Esta teoría no tiene como fin solucionar problemas sino generar teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación práctica en la realidad